La automotriz alemana en México busca construir un centro de generación de energía eléctrica a través de la conversión fotovoltaica, o sea captar energía a través de paneles solares que alimente de energía la fábrica actual de Audi y ayude a que se pueda empezar a producir en México el nuevo Q5.
Pero la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no aceptó una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y echó abajo sus planes argumentando que la empresa debió de haber realizado el proyecto en una modalidad regional y no particular.
Al respecto, Audi dijo ser respetuosa con las leyes mexicanas y por ello buscará cumplir con todos los requisitos para seguir con sus objetivos de la construcción del centro de energía solar.
Fuente: Expansión
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…