Industria

IA y Ciencia de Datos, tendencias que generarán 10 millones de empleos en 2020

A medida que avanza la tecnología y que se desarrollan tecnologías como la Inteligencia Artificial y la Ciencia de Datos, el sector alrededor crece; las necesidades de profesionalización en el ámbito se incrementan y también el campo laboral.

En el caso de la Inteligencia Artificial, es claro que ha evolucionado a posos agigantados por lo que se espera que este sector genere cerca de 10 millones de empleos, tan solo en el continente Europeo.

De acuerdo con el Steam Immune Institute of Technology, un hub de educación en tecnología y centro de generación de talento, algunas de las tendencias más prominentes durante el próximo año es la Inteligencia Artificial (AI) y la Ciencia de Datos (Data Sciencie) además del creciente protagonismo de sectores como la ciberseguridad.

A través de un comunicado, la institución ha declarado que algunos de los lenguajes que serán más prominentes durante el próximo años, serán JavaScript, Rust, Swift y Kotlin.

De acuerdo con el sitio aetecno, la elección de dichos lenguajes responde a varios factores, entre los que destacan en mayor medida, que empresas de gran volumen como Amazon, Microsoft, Google y Apple han elegido estas opciones como lenguaje.

En el caso de Amazon y Microsoft, el lenguaje que destaca es Rust, mientras que Google ha preferido Kotlin para desarrollar su sistema operativo Android. Apple, en cambio, utiliza el lenguaje Swift para el desarrollo de iOS.

A decir de los expertos, existe un tema que será una gran tendencia el próximo año y ese es la ciberseguridad, uno de los sectores más importantes y que ha debido desarrollarse a medida que ataques importantes se han suscitado recientemente. Por esta razón, la importancia de la Inteligencia Artificial, así como de la Ciencia de Datos exigirá profesionales en el rubro.

Capacitación, especialización y habilidades con el objetivo de mejorar la ciberseguridad serán necesarias en todo el mundo, es por ello que la oferta crecerá de manera significativa.

«El soporte al cliente, el análisis de la base de clientes, el desarrollo de modelos predictivos para multitud de sectores o la explotación y gestión de datos utilizarán herramientas de IA para ser más rápidas y eficientes», de acuerdo con las predicciones de IMMUNE.

Cabe destacar que tanto Facebook como Google ha mejorado el desarrollo de sus lenguajes: PyTorch y TensorFlow, respectivamente.

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial, Machine learning y Robótica. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

12 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

12 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace