Industria

Empresa despide a empleados por chatbot de inteligencia artificial

Tiempo de lectura: 2 minutos

Suumit Shah, director ejecutivo de la compañía de comercio electrónico Dukaan, despidió al 90 % de los empleados de atención al cliente, para sustituirlos con un chatbot de inteligencia artificial (IA), según publicó el empresario.

Shah sostuvo que esta decisión fue difícil, pero «absolutamente necesaria». Según las estimaciones, debido a la instalación de IA, el usuario recibe la primera respuesta instantáneamente, el servicio proporciona una solución a los 3 minutos en lugar de a las 2 horas y los costos de atención al cliente se recortaron en un 85 %.

«El servicio de atención al cliente ha sido un problema para nosotros por mucho tiempo y solucionarlo me pareció una oportunidad», declaró el fundador de Dukaan.

Agregó que su ‘startup’ daba prioridad a la rentabilidad frente al objetivo de convertirse en una ‘unicorn’ (una empresa que ha alcanzado una valoración de 1.000 millones de dólares o más en menos de 10 años).

El chatbot, llamado Lina, funciona con éxito y puede responder no solo a preguntas de tipo genérico, sino también a específicas para cada usuario o cuenta.

Despidos

Por su parte, una gran cantidad de usuarios criticó al Suumit Shah, acusándolo de trato inadecuado a sus empleados. «Has destrozado la vida del 90 % de tu equipo de soporte y lo estás celebrando en público», declaró un usuario dirigiéndose al director.

Otra persona señaló que no el asistente de IA respondía como él necesitaba: «Intenté modificar mis preguntas de varias maneras porque sabía que era un bot. Pero no respondía correctamente. Me sentí frustrado y al final no me molesté en renovar mi plan prémium».

Anteriormente, el banco estadounidense Goldman Sachs había revelado que el desarrollo de la inteligencia artificial generativa podría tener un «impacto significativo» en el mercado laboral. Eso, al provocar la automatización de unos 300 millones de trabajos a tiempo completo en todo el mundo.

Fuente: versionfinal.com.ve

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace