Industria

Elon Musk pide regulación en la IA

Tiempo de lectura: 2 minutos

El CEO de las empresas Tesla y SpaceX, Elon Musk, puso sobre la mesa el asunto del mal uso e información de la inteligencia artificial (IA) avanzada, y recomendó a cualquier organización encargada de desarrollar tecnología basada en IA que deberá regularse incluidas Tesla y SpaceX. Todo con el objetivo de no hacer un mal uso de la tecnología creada con algoritmos programados con el propósito de fabricar dispositivos inteligentes.

El CEO de la compañía Tesla también hizo un comentario en respuesta sobre la organización OpenAI fundada en 2015 por el mismo Musk donde se encargaban de desarrollar inteligencia artificial de manera segura, amigable y equitativa dentro de una empresa como Tesla obsesionada con la imagen de la marca y teniendo como principal objetivo recaudar más dinero.

En un inicio, la organización sin fines de lucro OpenAI cuyo objetivo se formó al principio para llevar a cabo investigaciones abiertas acerca de todo lo relacionado con IA y al mismo tiempo ver que esta tecnología tenga un beneficio dentro de la sociedad, sin descuidar el financiamiento de proyectos.

El empresario de origen sudafricano menciono que cuando se fundó OpenAI postuló a un grupo de personas para estuvieran a cargo de la organización sin que perdieran de vista el objetivo que es el regular el desarrollo de la Inteligencia Artificial, ya con el tiempo por el 2017 tuvo la iniciativa de crear un tipo de comité, el cual tuviera el control sobre los estudios e información obtenida de la industria basada en IA.

Y a pesar que en un tiempo las cosas cambiaron y Microsoft invirtió mil millones de dólares, lo que provocó desestabilidad dentro de OpenAI y Elon Musk después de eso, ya no tuvo un control total sobre la organización y en el 2018 renunció al mando de la empresa para evitar conflictos con la tecnología que se usaban en los vehículos Tesla.

Sin embargo,  Elon Musk ha expresado su preocupación por el potencial negativo del mal uso de la inteligencia artificial, como en el 2014 a través de su cuenta de Twitter hizo una dura crítica a la IA, al decir que puede ser incluso más peligrosa que las armas nucleares y durante una conferencia para el Instituto de Tecnología de Massachusetts expresó su descontento por la existente amenaza dentro del desarrollo de la tecnología IA.

Y a pesar de que todavía no existen normativas para regular el desarrollo de tecnología como el análisis de datos, machine learning e inteligencia artificial, entre otras, hay algunos países de Europa se discute la posibilidad de regular los efectos de las nuevas tecnologías a diferencia de Estados Unidos que aún no han tratado de limitar los procesos de una compañía encargada en desarrollar tecnologías tan sofisticadas como la inteligencia artificial.

 

Redacción IA

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace