Industria

DeepSinger viene a revolucionar la industria de la música

Aunque se cree que solo los humanos son capaces de cantar, la verdad es que al día de hoy con su tecnología tan avanzada decir eso ya no es tan cierto, y Microsoft se ha encargado de hacerlo realidad con su nuevo experimento, DeepSinger, en donde busca demostrar que el mundo de la música también debe temer a la tecnología.

DeepSinger está diseñado y entrenado con datos de páginas web de música y todo esto a partir del sistema de machine learning, en donde se puede aíslas la pista de voz del resto de pistas instrumentales, para que al final el sistema solo se encargue de reproducir a capella sets de letras en chino o en inglés.

Y a pesar e que este tipo de desarrollo de Microsoft aún no está disponible en aplicaciones comerciales, más adelante puede que sea uno de los instrumentos esenciales dentro de la industria musical, lo que facilita el trabajo de retoque musical.

Sin embargo, DeepSinger no es el primer experimento que se hace combinando la música y la tecnología, mucho antes de esto Microsoft puso la mirada en Jukebox, la cual es una tecnología capaz de crear pistas completas en infinidad de géneros musicales en segundos, por lo que al ver el potencial de esta plataforma término Microsoft apoyando el lanzamiento.

Pero a pesar de que suene algo maravilloso algunas figuras dentro de la industria musical lo han visto con malos ojos, tal es el caso de Jay-Z que ya han tomado acciones legales contra este tipo de tecnologías. 

Donde se dio a conocer que el rapero denunció un canal de YouTube por hacer uso de su voz en plataformas que se encargan de hacer deepfakes de audio.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

2 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

3 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

3 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

4 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

4 días hace