Investigadores coreanos han desarrollado textiles electrónicos multimodales basados en grafeno. Son capaces de intercambiar información a través de interfaces sensoriales como la vista y el oído.
El equipo utilizó la tecnología de estampado directo por láser para crear grafeno inducido por esta tecnología y lograr conductividad eléctrica.
Este método evita el uso de productos químicos tóxicos y máscaras ópticas, lo que aumenta la flexibilidad del diseño.
Los investigadores, del Instituto Coreano de Maquinaria y Materiales (KIMM) y el Instituto Avanzado de Ciencia e Ingeniería de Corea (KAIST), utilizaron la tecnología de estampado directo por láser para formar grafeno inducido por láser (LIG) en los e-textiles, fabricando con éxito materiales a base de grafeno con una conductividad eléctrica de primera clase, según sus conclusiones publicadas en la revista científica ACS Nano.
La innovación evita los métodos convencionales que recurren a productos químicos tóxicos y máscaras ópticas para la creación de patrones, con lo que se superan las limitaciones en cuanto a flexibilidad de diseño y producción en serie.
El equipo empleó la tecnología de procesamiento por láser de femtosegundos, que utiliza láseres ultracortos para fabricar materiales casi sin dañarlos, lo que la hace ideal para patrones de alta resolución, explica el KIMM en un comunicado de prensa.
Fuente: pinkermoda.com
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…