Industria

Bosch formará a 20 mil trabajadores en IA para 2020

La competitividad, en tiempos de tecnología se ha visto interpelada por desarrollos que implican mejoras en términos de Inteligencia Artificial, Big Data e Internet de las Cosas. Es necesario apostar por estos desarrollos, de acuerdo con expertos

En ese sentido, la firma Bosch, ha decidido implementar un programa de formación de personas expertas en Inteligencia Artificial y así convertirse en líder en el sector. Cerca de 20.000 trabajadores de la empresa serán expertos en Inteligencia Artificial.

La compañía presentó en el CES de Las Vegas en la edición 2020, algunos de los proyectos en los que estará trabajando en los próximos meses.

La meta de la firma es ambiciosa, pues de acuerdo con Michael Bolle, miembro del Consejo Administración de la empresa, para 2025 se busca que todos los productos de Bosch tengan integrados sistemas de Inteligencia Artificial o por lo menos se haya desarrollado con ayuda de ésta.

No solo el sector será significativamente más prominente, estimaciones de analistas apuntan a que el volumen del mercado para aplicaciones de Inteligencia Artificial, será superior a los 120 mil millones de dólares, es decir, 12 veces más de lo que se registró en 2018.

La firma declaró que ha invertido cerca de 3 mil 700 millones de dólares anuales en desarrollo de software. Además, emplea a cerca de 30 mil ingenieros de software y cerca de 1.000 en Inteligencia Artificial.

Dentro de esta inversión, también implementó un plan integral de formación, en el que buscan convertir a cerca de 20 mil trabajadores en expertos en Inteligencia Artificial, en un período de dos años.

«Debemos invertir no solo en inteligencia artificial, sino también en inteligencia humana», detalla.

En dicho programa se contemplan varios formatos de formación en tres niveles diferentes tanto para directores, como ingenieros y desarrolladores de IA.

Cabe destacar, que dicha empresa es fundadora de ‘Cyber Valley’, creada en 2016; una empresa conjunta entre socios de la industria, el mundo académico y el gobierno para impulsar investigación en el sector de la Inteligencia Artificial.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

14 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

16 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace