Industria

Bosch formará a 20 mil trabajadores en IA para 2020

Tiempo de lectura: 2 minutos

La competitividad, en tiempos de tecnología se ha visto interpelada por desarrollos que implican mejoras en términos de Inteligencia Artificial, Big Data e Internet de las Cosas. Es necesario apostar por estos desarrollos, de acuerdo con expertos

En ese sentido, la firma Bosch, ha decidido implementar un programa de formación de personas expertas en Inteligencia Artificial y así convertirse en líder en el sector. Cerca de 20.000 trabajadores de la empresa serán expertos en Inteligencia Artificial.

La compañía presentó en el CES de Las Vegas en la edición 2020, algunos de los proyectos en los que estará trabajando en los próximos meses.

La meta de la firma es ambiciosa, pues de acuerdo con Michael Bolle, miembro del Consejo Administración de la empresa, para 2025 se busca que todos los productos de Bosch tengan integrados sistemas de Inteligencia Artificial o por lo menos se haya desarrollado con ayuda de ésta.

No solo el sector será significativamente más prominente, estimaciones de analistas apuntan a que el volumen del mercado para aplicaciones de Inteligencia Artificial, será superior a los 120 mil millones de dólares, es decir, 12 veces más de lo que se registró en 2018.

La firma declaró que ha invertido cerca de 3 mil 700 millones de dólares anuales en desarrollo de software. Además, emplea a cerca de 30 mil ingenieros de software y cerca de 1.000 en Inteligencia Artificial.

Dentro de esta inversión, también implementó un plan integral de formación, en el que buscan convertir a cerca de 20 mil trabajadores en expertos en Inteligencia Artificial, en un período de dos años.

«Debemos invertir no solo en inteligencia artificial, sino también en inteligencia humana», detalla.

En dicho programa se contemplan varios formatos de formación en tres niveles diferentes tanto para directores, como ingenieros y desarrolladores de IA.

Cabe destacar, que dicha empresa es fundadora de ‘Cyber Valley’, creada en 2016; una empresa conjunta entre socios de la industria, el mundo académico y el gobierno para impulsar investigación en el sector de la Inteligencia Artificial.

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial, Machine learning y Robótica. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace