Industria

Amazon y Blackberry harán autos más inteligentes

Amazon y Blackberry anunciaron el martes que firmaron un contrato para desarrollar y comercializar una plataforma dedicada a los vehículos conectados y más inteligentes.

Esta plataforma será capaz de centralizar los datos recogidos por distintos sensores y adaptarse en función de esta información.

Plataforma IVY para autos inteligentes

El nuevo contrato les permitirá desarrollar, a lo largo de varios años, una plataforma denominada IVY, que facilitará a los fabricantes de automóviles «crear servicios integrados en el automóvil que mejoren la experiencia de los conductores y los pasajeros».

En el comunicado de Amazon se explica de la siguiente manera:

Por ejemplo, IVY podrá utilizar los datos del coche para identificar el comportamiento del conductor y las condiciones de peligro, como el hielo o los atascos de tráfico, y recomendar al conductor que active las opciones de seguridad como el control de tracción, la asistencia para mantener el coche en el carril o el control de velocidad.

La plataforma, omnisciente, podría incluso advertir a los padres si su hijo adolescente está enviando mensajes de texto mientras conduce o supera el límite de velocidad.

Los dos grupos unirán sus fuerzas: la experiencia de BlackBerry en la recolección de datos de automoción y la de AWS (la rama de la nube de Amazon) en inteligencia artificial, es decir, objetos conectados y aprendizaje automático de máquinas.

La plataforma tendrá que responder al desafío de los complejos vehículos modernos, construidos con materiales y programas informáticos de diferentes proveedores.

«BlackBerry IVY será capaz de ejecutar múltiples sistemas operativos de vehículos y tipos de nubes para ser compatible sin importar el modelo y la marca», dijo Amazon.

Cabe destacar que en los últimos años, BlackBerry se ha diversificado hacia los servicios empresariales: seguridad informática y centralización de datos. Las acciones de esta compañía ganaban más de 50% en Wall Street después de este anuncio.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

3 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace