Del 18 al 28 de octubre se llevará a cabo la 8va edición del Congreso Latinoamericano de Transformación Digital, así lo informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones de México (IFT), el cual convoca a autoridades públicas, organismos internacionales, academia y empresas del sector digital se debatirán las políticas para maximizar los beneficios socioeconómicos de la transformación digital en todos los sectores, continuar avanzando en la inclusión y el acceso a conectividad, y promover las inversiones necesarias.
El Congreso Latinoamericano de Transformación Digital (CLTD), con una propuesta de actividades durante las últimas dos semanas del mes de octubre en el horario de 9:00 a 13:00 (GMT-5), está convocado por la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET), CAF -banco de desarrollo de América Latina, el Instituto Federal de Telecomunicaciones de México (IFT), y cuenta con el apoyo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
La agenda del CLTD plantea una propuesta dinámica de diálogo y actividades para profundizar en temas clave sobre nuevas tecnologías, conectividad, innovación; retos y oportunidades de la transformación digital para gobiernos, reguladores, empresas, ciudadanos y la academia.
El IFT destacó que los días lunes (18 y 25 de octubre) tendrá lugar la conferencia académica CPR Latam, donde investigadores de toda América Latina presentarán los resultados de sus trabajos más recientes; asimismo, contará con keynotes de nivel internacional y con mesas de debate enfocadas en temáticas específicas como la transformación digital en el estado de cara a la post-pandemia y la situación de la brecha digital en la región.
El lunes 25, tendrá lugar la presentación de un reporte sobre protección de datos, privacidad y competencia, seguida de una mesa de debate con referentes del ámbito privado y regulatorio, la cual será moderada por las autoras del reporte.
En los días martes y jueves (19, 21, 26 y 28 de octubre) la agenda plenaria contará con paneles de discusión, mesas redondas y exposiciones sobre el ecosistema digital y su valor para la necesaria reactivación económica en América Latina, planteándose políticas públicas y regulatorias en pro de la innovación, el desarrollo de la economía digital y la inclusión.
El evento abordará como temas centrales la promoción de las inversiones, buenas prácticas regionales y extrarregionales para la promoción de la digitalización, procesos de transformación en las industrias, políticas de internet y desarrollo de las economías creativas.
Los días miércoles (20 y 27 de octubre) serán dedicados a reuniones de trabajo entre los diversos actores del sector con el objetivo de generar diálogo y colaboración público-privada que permita promover acuerdos en el largo plazo asegurando con ello, agendas digitales para el futuro de la conectividad en América Latina. El miércoles 27 se llevará a cabo el Foro Regional, organizado por la UIT.
También podrás conectarte el día viernes 22 de octubre para conocer más sobre las iniciativas y retos de un sector en constante cambio y evolución, debido a los desafíos de las nuevas tecnologías.
Este evento cuenta con la colaboración del Observatorio Regional de Banda Ancha de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Emerging Markets Network de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la GSMA.
Asimismo, el CLTD cuenta con el apoyo de Cullen International, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN), la Internet Society (ISOC), el Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe (LACNIC), Regulatel, Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (COMTELCA), Conectadas MX, Chicas TIC, CPR Latam y Certal. Por lo anterior, el IFT invitó a los interesados a registrarse para ser parte del #CLTD2021 virtual en:www.cltd.lat.
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…