Eventos

Trabajan inteligencia artificial en Cumbre Maratónica

La Red de laboratorios Intel, en México, el laboratorio Intel del TecNM Chihuahua y el PVR Lab de este campus, trabajaron en el evento global Cumbre Maratón sobre inteligencia artificial.   

En esta cumbre internacional, participaron el cuerpo de profesores investigadores de Maestría y Doctorado en Ciencias en Ingeniería Electrónica, del Campus Chihuahua, principalmente docentes en el área de Procesamiento de señales y de la Especialidad de Sistemas Embebidos de la carrera de Ingeniería Electrónica.  

Ente ellos, el Dr. Mario Chacón García, Dr. Juan Alberto Ramírez Quintana, Dr. José Luis Durán, Mtra. Alma Delia Corral Sáenz, Mtro. Alfredo Chacón Aldana, Mtro. Enrique Gerardo Hernández Vega, Dr. Luis Francisco Corral Martínez y Dr. Rafael Sandoval Rodríguez.  

En dicho evento se conectaron cinco regiones, donde participaron más de 50 oradores que expusieron cuatro temas principales con una duración de 24 horas.  

Además, se llevó a cabo con el propósito reunir a líderes expertos en inteligencia artificial, impulsando la conversación hacia su conocimiento, adopción y aceleración, compartiendo saberes sobre los mejores usos y prácticas en todo el mundo, encontrando soluciones para todos, por todos, y enalteciendo con ello el nombre del Tecnológico Nacional de México, señaló el doctor Mario Chacón García.  

Cabe señalar que, el Instituto Tecnológico de Chihuahua es el único campus del TecNM que cuenta con un Laboratorio de Innovación de la red de Laboratorios de la empresa Intel Guadalajara Design Center.  

De acuerdo a la información proporcionada, desde hace 4 años, el Laboratorio de Innovación Intel-ITCh ha hecho diversos trabajos con el Laboratorio PVR de la División de Estudios de Posgrado e Investigación en el Instituto Tecnológico de Chihuahua, en el área de inteligencia artificial (específicamente machine y deep learning), detalló el investigador.  

A partir de una presentación realizada el 10 de noviembre, los laboratorios Lab Intel-ITCh y el PVR Lab contribuyeron a que el TecNM Chihuahua orgullosamente forme parte del programa de Inteligencia Artificial para todos (AI FOR ALL).   

Chacón García mencionó que este es un programa que está haciendo INTEL en convenio con el Ministerio de Educación de La India, tiene como objetivos desmitificar todo aquello que el cine y la pseudociencia dicen acerca de la Inteligencia Artificial (IA) y que países emergentes como la propia India, México y países de Latinoamérica colaboren de manera internacional para buscar recursos en el desarrollo de la tecnología relacionada a la inteligencia artificial.  

La División de Estudios de Posgrado recibió la invitación por medio de las gestiones del Laboratorio de Innovación Intel-ITCh y la red de laboratorios de INTEL.   

De esta manera, el Tecnológico Nacional de México, campus Chihuahua formó parte de este evento global de 24 horas único en su tipo, con lo cual se ubica como pionero en este trabajo de inteligencia artificial. 

René Sánchez

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

8 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

8 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace