Eventos

TecMTY abre primer Hub de Ciencia de Datos

Con el fin de promover la sinergia entre gobierno, organizaciones, emprendedores y universidades, la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, presentó el Hub de Ciencia de Datos, buscando posicionar al país en América Latina.

Esta sinergia está integrada por aliados estratégicos como Accenture, AWS Academy, CANIETI, Google Cloud, el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología del Estado de Nuevo León, MathWorks, Microsoft, Nvidia y se está en negociaciones para sumar a más expertos.

De acuerdo con el Tec de Monterrey el Hub desarrollará proyectos de alto impacto económico y social en áreas como: Salud, Genómica, Materiales, Manufactura, Física, Química, Construcción, Ciencias Sociales, Finanzas, Mercadotecnia, Psicología, entre otras.

Las líneas de trabajo del Hub están enfocadas en ofrecer: Educación Continua, de maestría y doctorado; en Investigación, Consultoría y en la Promoción y concientización de los beneficios del área a través de concursos para estudiantes y empresas.

Juan Arturo Nolazco, director del Hub de Ciencia de Datos, expresó que “el análisis de datos ayuda a tomar decisiones, a entender el comportamiento de fenómenos y a diseñar y proponer soluciones en beneficio de la sociedad, así como a minimizar espacios de búsqueda y a activar mecanismos que generen un ecosistema eficiente y eficaz, así como una región más competitiva y próspera”.

Luego de la declaratoria inaugural del Hub se realizó de manera remota, el panel “El futuro de la ciencia de datos en las diferentes industrias” donde participaron: Alexandra Solano, directora del Centro de Evolución Digital en EGADE; Ángeles Vela, directora del Cluster de Tecnologías de Información y Comunicación Consejo de Nuevo León, Arturo Iturbe Millán, Líder de Digital and Innovation Leader de Heineken y Alejandro Poiré, decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey.

En el panel, los especialistas coincidieron en la importancia de que existan más personas involucradas en las distintas áreas que conforman la ciencia de datos, pues actualmente las empresas líderes del sector necesitan gente capacitada que pueda cubrir la gran demanda nacional e internacional.

Fuente: Tec de Monterrey

René Sánchez

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

10 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

10 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace