Con el uso de la inteligencia artificial, los intentos de fraude en contra de los clientes de Citibanamex, uno de los bancos de mayor presencia entre los que operan en el país, han disminuido hasta en un 70 por ciento, dio a conocer Rosario Valdivia, directora de tecnología de la institución financiera.
Las nuevas herramientas tecnológicas no solo sirven para disminuir los intentos de fraudes o de ciberataques, pues también es la forma que los bancos tradicionales tienen hoy en día para competirles a las instituciones financieras digitales o a los llamados neobancos y de prevenir que los niveles de impago vayan al alza, explicaron directivos del banco.
Tan solo durante este 2024, Citibanamex tiene planeado invertir alrededor de 400 millones de pesos para temas relacionados con la prevención de fraudes y alrededor de cinco mil 250 millones de pesos para todo aquello que esté relacionado con la tecnología.
“En los últimos años hemos invertido fuertemente en diferentes tecnologías de fraude que se basan en inteligencia artificial, y nuestra evolución ha sido bastante positiva en términos de fraude, pues al menos se ha reducido en 70 por ciento las perdidas por fraudes”, dijo Valdivia en conferencia de prensa.
Fuente: La Jornada
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…