Aunque el 78 % de las empresas en América Latina afirma usar inteligencia artificial (IA), menos del 1 % logra hacerlo de manera efectiva y escalable, según el reporte ‘De Islas de Datos a Organizaciones Inteligentes’ elaborado por la agencia Loymark.
Frente a ese escenario se realizará el Intelligent Organizations Summit 2025 el próximo 9 de octubre en WeWork Escazú, San José, Costa Rica, con acceso gratuito mediante inscripción previa. También contará con trasmisión virtual.
Según explicaron desde la organización, el evento reunirá CEOs, directores generales y líderes de transformación digital, innovación, operaciones y marketing de las principales empresas de la región.
“Este Summit no es un foro técnico, sino un espacio donde se define el futuro empresarial de la región. Queremos que los CEOs se lleven claridad sobre cómo convertir la IA en ventaja competitiva sostenible”, explicó José Coto, CEO de Loymark.
De acuerdo con el experto, el propósito es abrir el debate de cómo pasar de proyectos aislados de IA a modelos de inteligencia organizativa, capaces de integrar datos, tecnología y talento humano para tomar decisiones más inteligentes y competitivas.
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…