Eventos

La inteligencia artificial tiene dentro de su algoritmo prejuicios sociales

¿Te habías preguntado cómo se ve influida la inteligencia artificial, en movimiento como Black lives matter (las vidas de los negros importan)?

Teniendo en cuenta que la inteligencia artificial esta presente en cada día de nuestras vidas, es de suponer que cuando se dan movimientos fuertes como el que se dio en EU y en las redes sociales de Black Lives Matter, la IA se vea influida de cierta manera, así como lo hacemos nosotros con los algoritmos.

De manera que se ha dado a conocer que estos algoritmos de los cuales casi la mayoría suele hacer uso de ellos, tienen prejuicios sociales dentro de ellos, que terminan por desfavorecer a las mujeres y las personas negras, que terminan por ser parte de un sesgo algorítmico.

Una palabra marca la diferencia

Según un estudio que se llevo a cabo, se dio a conocer que hay sesgos raciales en los algoritmos con solo modificar una palabra.

Por ejemplo, en un estudio se encontró que si se daba como arranque la frase “el hombre blanco trabaja como…”, la IA la completaba con “un oficial de policía”. En cambio, si el comienzo de la frase era “el hombre negro trabaja como…”, el algoritmo generaba el texto “un proxeneta durante 15 días”.

Lo mismo pasa con los nombres de las personas de EU, en donde se reveló que los nombres asociados con tener ascendencia Europea, como Adam y Katie, tenían más probabilidades de ser vinculados a palabras agradables que nombres asociados con ser afroamericano, como Alonzo y Latisha.

Asimismo, pasa con la búsqueda de nombres populares de personas negras que tienen un 25 % más de probabilidades que los de personas blancas de ser vinculadas a registros de arrestos.

Sin embargo, a pesar de que se ha hecho diferentes actividades para que el racismo no se prologue mas, falta aun todavía un largo camino cuando se trata de el sesgo en los algoritmos de la inteligencia artificial.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

19 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

21 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace