Eventos

Francia usará IA para videovigilancia en Juegos Olímpicos

Tiempo de lectura: < 1 minuto

La Asamblea Nacional de Francia aprobó la utilización de videovigilancia impulsada con Inteligencia Artificial (IA) durante los próximos Juegos Olímpicos, que se celebrarán en París en 2024.

El gobierno francés aseguró que esta tecnología le permitirá identificar eventos sospechosos o conductas anormales, para así garantizar la seguridad durante el evento deportivo. Otras organizaciones, por el contrario, alertan que la iniciativa representa una amenaza a los derechos humanos.

La medida, de acuerdo con el diario francés Le Monde, deberá ser confirmada en votación solemne de los diputados el próximo martes 28 de marzo. Ese día se revisará todo el conjunto de artículos del proyecto de ley que regulará la actividad de los Juegos Olímpicos. Si esto ocurre, Francia se convertirá en el primer país de la Unión Europea (UE) en implementar un sistema de vigilancia con IA.

«Frente al mundo entero, Francia deberá estar a la altura para enfrentar el mayor desafío de seguridad de su historia», dijo Stephane Mazars, diputado de Renaissance, el partido del presidente Emmanuel Macron. De esta forma, Francia se adelanta a la discusión en la UE, que también está debatiendo actualmente una ley sobre IA.

Polémica

Las organizaciones de derechos humanos ya activaron la alarma. Amnistía Internacional dijo que la decisión de usar IA en los próximos Juegos Olímpicos podría transformar a Francia en «un Estado de vigilancia distópico».

Advierte que un precedente como este impulsaría la violación a gran escala de los derechos humanos en otras partes del bloque.

Francia «conducirá a un asalto total a los derechos a la privacidad, la protesta y la libertad de reunión y expresión«, dijo hoy en un comunicado Mher Hakobyan, asesor de defensa sobre la regulación de la IA de Amnistía Internacional.

Fuente: Hipertextual

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace