Eventos

Firman convenio de colaboración para la industria aeroespacial mexicana

México 4 octubre._ La Feria Aeroespacial México (FAMEX) firmó un convenio de colaboración con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) para promover la próxima edición del evento ferial más grande de Latinoamérica.

La firma del convenio fue encabezada por el General Javier Sandoval Dueñas, presidente del Comité de la FAMEX 2023, y por Luis Lizcano, presidente ejecutivo de la FEMIA.

El documento signado en las instalaciones del Comité de FAMEX 2023 permitirá a ambos organismos “trabajar en actividades que coadyuven al desarrollo y crecimiento de la industria aeroespacial mexicana”, dio a conocer la feria a través de sus redes sociales.

Por su parte, la FEMIA informó que con este formalizan su alianza estratégica para la promoción de la feria. “Entre otros temas, la Federación apoyará en una gestión administrativa que permita la participación de más empresas en este evento que, actualmente, es el más importante en América Latina”, publicó la FEMIA en sus cuentas oficiales.

Empresas de la industria aeroespacial

Este organismo agrupa y representa a las principales empresas de la industria aeroespacial, pues cuenta con más de 100 empresas aeroespaciales con actividades de manufactura, mantenimiento, ingeniería y diseño como miembros, mismas que concentran 80% de las exportaciones anuales de este sector en México.

Durante la pandemia por Covid-19, alrededor del mundo las ferias más importantes cancelaron sus actividades durante el 2020 y 2021, tales como el Paris Air Show, el Salón Aeronáutico de Farnborough y el Singapore Airshow, mientras que otras optaron por un formato virtual como la Aerospace & Defense Supplier Summit, que se realiza en Seattle, Estados Unidos. Sin embargo, este 2022, luego de un largo periodo de inactividad se reactivó este sector.

Por su parte, la FAMEX fue la primera feria aeroespacial celebrada en su formato presencial en el 2021. La cual se llevó a cabo durante septiembre en la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, Estado de México. La feria bienal, para el 2023, se realizará en las mismas instalaciones del 26 al 29 de abril.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

3 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

4 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace