El planeta Tierra rompió récord al tener el día más corto, uno que duró menos de 24 horas.
En los últimos años la Tierra ha registrado variaciones en sus giros, y llamó la atención que recientemente tuvo el día más corto con 1.59 milisegundos menos.
Los científicos explicaron que es un fenómeno que ocurre por factores relacionados a los procesos que se gestan dentro del núcleo terrestre, las mareas de los océanos e incluso por las alteraciones del clima.
Un ejemplo es lo que sucedió el 29 de junio de 2022, cuando la Tierra giró más rápido y tuvo una rotación de -1.59 milisegundos.
Los expertos exponen que un cambio progresivo y constante en la duración del día, ocasionaría el colapso de tecnologías como las computadoras, teléfonos inteligentes y sistemas de comunicación y tendrían que fijarse nuevos estándares para corregir la sincronización de los dispositivos.
Fuente: Los40
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…