Eventos

Conalep tendrá carrera de inteligencia artificial

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica conocido mejor como Conalep acaba de ser aprobada para poder impartir 3 nuevas carreras, entre las que se desataca la de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.

De manera que a través de un comunicado por parte de la  institución, está  detalló que se trata la primera institución de educación media superior pública que ofrece esta carrera.

De manera que a partir del ciclo 2020-2021, los colegios estatales del CONALEP en los estados de Guerrero, Nayarit, Quintana Roo y Veracruz en los planteles de Chilpancingo, Iguala, Tepic, Cancún II y Manuel Rivera Cambas, en Xalapa tendrán acceso a estas nuevas carreras donde tendrán el título de Técnico-Bachiller en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.

Y en cuanto a las otras dos carreras nuevas son las de Exploración y Producción Petrolera, y Soldaduras Industriales, con las cuales sumarán junto con la de inteligencia artificial.

Por lo que estas se impartirán en los planteles de Paraíso, en Tabasco y en Veracruz, cuya identidad fue donde se aprobó la creación del plantel Córdoba, justo donde las carreras de Administración y Mecatrónica también han sido aprobadas.

“El Comité Dictaminador de la Oferta Educativa consideró factible la apertura de la carrera Soldaduras Industriales en los Planteles Saltillo I y Torreón, en Coahuila, por la cantidad de industrias manufactureras y la gran demanda de profesionales técnicos con competencias en los procesos de transformación metalmecánica”, refirió el comunicado.

Asimismo el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, mencionó que es importante que los alumnos se vayan acercando a tener más habilidades digitales y puedan comprender el cómo funciona el uso del Big Data, para que así en un futuro puedan trabajar de mano de la inteligencia artificial.

 

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

21 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

22 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace