Cotidiano

Zendesk lanzó nuevas herramientas con Inteligencia Artificial

Tiempo de lectura: 2 minutos

Zendesk lanzó nuevas herramientas con Inteligencia Artificial desarrolladas en colaboración con Open AI. Con dichas soluciones, los agentes de servicio al cliente tendrán acceso a resúmenes instantáneos de mensajes o correos electrónicos extensos. Obtendrán artículos y materiales de soporte creados específicamente para las necesidades de cada caso.

Y además recibirán sugerencias de respuestas para los clientes a partir de pocas palabras escritas. Gracias a estas mejoras, la compañía prevé un ahorro de tiempo de entre el 20% y el 40% en la atención al cliente.

“En la industria de la atención al cliente hay mucho trabajo manual, si entras a un call center o a un centro de ayuda, verás a las personas haciendo la misma tarea una y otra vez. Nosotros sabemos que la tecnología y la Inteligencia Artificial pueden ayudar, pero cuando hablamos con los líderes de CX, aunque todos comentan que la Inteligencia Artificial va a cambiar a la industria, existe temor sobre su uso porque actualmente no hay una guía o una forma simple de implementar estas innovaciones”, asegura Cristina Fonseca, VP de Inteligencia Artificial de Zendesk.

Alianza global

Integrar la plataforma de Open AI con la tecnología de Zendesk requirió mucho más que simplemente conectar ambas tecnologías. Para conseguirlo, a principios de 2023, el área de inteligencia artificial de Zendesk formó un equipo dedicado para trabajar en el proyecto y garantizar que los resultados de las nuevas soluciones fueran positivos y consistentes.

Zendesk, Inc. es una empresa estadounidense con sede en San Francisco, California. Proporciona productos de software como servicio relacionados con la atención al cliente, las ventas y otras comunicaciones con los clientes.

Al tratarse de una alianza global, Zendesk se ha asegurado de que las nuevas herramientas desarrolladas con la tecnología Open AI funcionen en distintos idiomas.

La VP de Inteligencia Artificial de la empresa afirma que los modelos fundamentales de sus soluciones de CX son agnósticos de lenguaje, es decir, que fueron entrenados para funcionar con distintos idiomas y lenguajes, incluido el español. Una gran noticia para las empresas y los agentes de CX del país, quienes podrán despedirse de las tareas repetitivas para enfocarse en lo que realmente importa: la satisfacción del cliente.

Fuente: Forbes

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace