Son 35 países que intentan desarrollar la fusión de hidrógeno para producir energía limpia, denominado Proyecto internacional Iter, dio un nuevo paso esta semana con el inicio del ensamblaje de su reactor en el sur de Francia.
“Con la fusión, la energía nuclear puede ser una promesa para el futuro” ofreciéndonos “una energía no contaminante, descarbonizada, segura y prácticamente sin residuos”, comentó el mandatario francés.
El mandatario surcoreano Moon Jae-In tomó con satisfacción en un mensaje de vídeo “el mayor proyecto científico de la historia de la humanidad” y este “sueño compartido de crear energía limpia y segura para 2050”.
Tuvo inició por un tratado desde el 2006 y participan 35 países -toda la Unión Europea (más Reino Unido), Suiza, Rusia, China, India, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos, entre otros.
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…