ChatGPT se ha convertido en una herramienta clave para los profesores al generar planes de clase. El sistema creado por OpenAI ofrece sugerencias de actividades, ejercicios y temas para incluir en las sesiones educativas.
Los docentes solo deben insertar palabras clave vinculadas con la materia que enseñan, y como resultado, obtienen un esquema estructurado y adaptado para sus clases.
La IA ofrece soluciones diseñadas para asistir en la preparación de materiales, la evaluación de tareas y la gestión administrativa, entre otras actividades.
Su incorporación en el ámbito educativo podría resultar en una disminución notable del tiempo que los profesores tienen que invertir en dichas tareas, permitiéndoles enfocarse más en la interacción directa con los estudiantes y en su desarrollo profesional continuo.
La clave está en mirar a la IA como un complemento que enriquece su labor, en lugar de verla como un reemplazo potencial de sus funciones.
Fuente: Infobae
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…