ChatGPT se ha convertido en una herramienta clave para los profesores al generar planes de clase. El sistema creado por OpenAI ofrece sugerencias de actividades, ejercicios y temas para incluir en las sesiones educativas.
Los docentes solo deben insertar palabras clave vinculadas con la materia que enseñan, y como resultado, obtienen un esquema estructurado y adaptado para sus clases.
La IA ofrece soluciones diseñadas para asistir en la preparación de materiales, la evaluación de tareas y la gestión administrativa, entre otras actividades.
Su incorporación en el ámbito educativo podría resultar en una disminución notable del tiempo que los profesores tienen que invertir en dichas tareas, permitiéndoles enfocarse más en la interacción directa con los estudiantes y en su desarrollo profesional continuo.
La clave está en mirar a la IA como un complemento que enriquece su labor, en lugar de verla como un reemplazo potencial de sus funciones.
Fuente: Infobae
México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…