ChatGPT se ha convertido en una herramienta clave para los profesores al generar planes de clase. El sistema creado por OpenAI ofrece sugerencias de actividades, ejercicios y temas para incluir en las sesiones educativas.
Los docentes solo deben insertar palabras clave vinculadas con la materia que enseñan, y como resultado, obtienen un esquema estructurado y adaptado para sus clases.
La IA ofrece soluciones diseñadas para asistir en la preparación de materiales, la evaluación de tareas y la gestión administrativa, entre otras actividades.
Su incorporación en el ámbito educativo podría resultar en una disminución notable del tiempo que los profesores tienen que invertir en dichas tareas, permitiéndoles enfocarse más en la interacción directa con los estudiantes y en su desarrollo profesional continuo.
La clave está en mirar a la IA como un complemento que enriquece su labor, en lugar de verla como un reemplazo potencial de sus funciones.
Fuente: Infobae
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…