Cotidiano

Llega la primera bicicleta acuática del mundo

México 30 noviembre._ La empresa australiana Manta5 desarrolló una bicicleta acuática. Su innovadora propuesta cuenta ya con dos modelos, Hydrofoiler XE-1 y Hydrofoiler SL3. Prometen que 40 minutos son suficientes para aprender a mantener el equilibrio en el agua con ellas.

El invento no es apto para aquellos que no saben desplazarse en bicicleta o nadar. La propia compañía lo dice en su página web, para que ninguno de sus clientes se lleve una idea equivocada del producto. Sobre todo teniendo en cuenta de que su precio no se lo puede permitir todo el mundo.

Hydrofoiler XE-1

Es el modelo que más se parece a una bicicleta, puesto que tiene pedales para moverse con él. El XE-1 dispone de una tecnología similar a la de los veleros de la Copa América y se ha utilizado para cruzar el Estrecho de Cook, que separa las dos principales islas de Nueva Zelanda, con una distancia de 29 kilómetros.

Dicha bicicleta acuática puede alcanzar velocidades de hasta 21 kilómetros por hora, un poco menos que un patinete eléctrico para que te hagas una idea. Su coste de mercado es bastante elevado, de 9.000 dólares (8.046 euros al cambio actual).

Hydrofoiler SL3

Hay tres clases de SL3: el normal (de 8.800 euros), el Plus (de 9.320 euros) y el PRO (de 10.720 euros). En este caso, más que una bicicleta acuática es un patín eléctrico acuático y cuentan con un acelerador en el volante.

Los usuarios que quieran probar este modelo pueden hacerlo en España sin necesidad de gastarse miles de euros en el producto, puesto que están disponibles de alquiler en el Canal Olímpico de Castelldefels (Barcelona). Por 120 euros permiten usarlo durante una hora y por 170 euros dan 135 minutos de uso (con 15 minutos de pausa).

Fuente:  20minutos.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

2 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

3 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

3 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

4 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

4 días hace