Cotidiano

UNAM, la segunda universidad con más impacto en internet de Latam

Tiempo de lectura: 2 minutos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que es la segunda mejor universidad en toda Latinoamérica por su presencia e impacto en internet, según el ranking mundial Webometrics 2020-2.

Este ranking clasifica a 30 mil instituciones educativas de todo el mundo y ubica a la Universidad Nacional como la mejor en habla hispana entre las de América Latina, pues sólo adelante de ella se encuentra la Universidad de Sao Paulo.

De acuerdo a este ranking, la UNAM se encuentra entre las primeras 150 casas de estudio de todo el mundo por su impacto y presencia en la red. De hecho, es la única universidad de México en clasificar entre las 500 primeras.

Esta medición que dio a conocer el Laboratorio de Cibermetría (Cybermetrics Lab), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, clasificó cuatro mil 66 universidades iberoamericanas, de 10 países.

Algunos de los parámetros para que las universidades pudieran rankear son:

  • Presencia o número de páginas web que tiene la institución.
  • Impacto o visibilidad, como redes externas.
  • Apertura o citas por trabajo académico en Google Scholar.
  • Excelencia académica o trabajos más citados en los últimos cinco años.
  • Brindar orientación vocacional en línea y así puedes recibirla

En este caso, la UNAM consiguió los mejores resultados en los rubros de presencia, impacto, excelencia en su trabajo y apertura.

Recientemente, la Universidad Nacional Autónoma de México fue nombrada por primera vez como una de las cien mejores universidades del mundo, de acuerdo con el ranking hecho por el QS Quacquarelli Symonds.

También con esta mención, por primera vez México logró tener una institución nacional dentro del Top 100 mundial del QS Quacquarelli Symonds.

Sí, la UNAM llegó por primera vez al top 100 de las mejores universidades, tras ser evaluada en los siguientes indicadores:

  • Reputación académica.
  • Reputación desde el punto de vista del empleador.
  • Citaciones por profesor.
  • Relación entre profesor/estudiante.
  • La proporción de profesores internacionales.
  • La proporción de estudiantes internacionales.
Redaccion

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace