Cotidiano

La Inteligencia Artificial la solución para combatir el COVID-19

Uno de los sectores a los cuales se ha recurrido ahora que se está viviendo una pandemia mundial, está dentro de la tecnología, en el área de la inteligencia artificial. Debido a que dentro de la Inteligencia Artificial (IA) se puede utilizar en tareas de asistencia con pacientes, puede analizar  datos y hacer predicciones en un tiempo mas corto.

 El director de la empresa mexicana especializada en Inteligencia Artificial, NDS Cognitive Labs Gustavo Parés explica que “cuando China inició su respuesta al coronavirus se apoyó en su amplia industria tecnológica, específicamente, en la Inteligencia Artificial, la ciencia de datos y la tecnología para rastrear y combatir la pandemia”.

Asimismo los líderes tecnológicos como es el caso de Huawei o Alibaba aceleraron el desarrollo de software para reforzar las investigaciones respecto al Covid-19, en pocas palabras el sector tecnológico está altamente involucrado para combatir esta epidemia y está haciendo lo posible por encontrar una solución.

De manera que en estos tiempos tenemos mucha suerte de poder contar con tan alta tecnología que no está ayudando a enfrentar estos problemas, siendo que en el pasado la humanidad no contaba en otros tiempos cuando se desataron grandes pandemias; como la peste negra entre los años 1347 y 1351, que mató entre 30% y 50% de la población europea de la época.

Y con este tipo de tecnología la detección del virus quizá no se ha eliminado pero si se puede detectar a tiempo con diferentes aparatos que cargan consigo la inteligencia artificial como lo es  Infervision IA, que es un software que clasifica enfermos, detecta casos graves o anormales, diagnostica neumonía y gestiona los recursos médicos desde personal hasta materiales.

Del otro lado también se tiene a la asistencia virtual que puede atender a varias personas con dudas sobre la enfermedad o presencia de los primeros síntomas. “Un chatbot puede ser entrenado para resolver cualquier duda y canalizar al área correspondiente. Las interacciones se pueden hacer a través de cualquier canal, ya sea Facebook, WhatsApp o dentro de una página web”, afirma el director de NDS Cognitive Labs.

En cambio los drones y los robots han servido de apoyo para transportar medicinas, como fue el caso en Xinchang, en China, donde transportan suministros a los hospitales de la zona. 

Redacción IA

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

13 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

14 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace