Cotidiano

InteVolution lanza chatbot para finanzas que entiende el mercado

Tiempo de lectura: 2 minutos

El chatbot Intebot, creado por InteVolution, “entiende el mercado con el mercado”, integrando inteligencia artificial (IA), business intelligence y nube.

Este chatbot para finanzas integra verdadera inteligencia artificial y ofrece atención personalizada las 24 horas de todos los días de la semana, además de otorgar a las organizaciones mayor detalle sobre los intereses de su público objetivo. Este chat inteligente además cuenta con procesamiento avanzado de imágenes.

En conferencia virtual de medios, los autores de InteVolution, Daniel Martínez Macedo e Ivan Daniel Corona Fuentes, egresados de las facultades de Ingeniería y Contaduría y Administración de la UNAM, respectivamente, explicaron que la organización tiene alrededor de dos años y medio operando y cuenta con un equipo multidisciplinario.

Actualmente, la organización tiene una penetración de 15 por ciento de las entidades federativas, pero se busca aumentarla y llegar, al menos, a 25 por ciento próximamente, así como tener alcance en Latinoamérica. “Ya estamos abriendo oportunidades de negocio en Honduras y República Dominicana”.

Ambos jóvenes recalcaron que “no hay que tener miedo al fracaso; eso es parte de ser emprendedor y de aprender de los errores, que en realidad son lecciones para dar soluciones a la sociedad. Invitamos a que los interesados se enrolen en este tipo de programas de innovación. Hay que atreverse y no rendirse”.

Programa para incubación de empresas Innova UNAM

Cabe destacar que InteVolution fue incubada en la UNAM como parte del programa Innova UNAM.

Eduardo Urzúa Fernández, director de Emprendimiento Universitario de la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica, recordó que desde 2008 se ha impulsado la cultura de emprendimiento e incubación de empresas al interior de la Universidad:

En 2009 se creó el Sistema Innova UNAM y a partir de entonces ha crecido y se ha adaptado a las nuevas realidades. Hasta hoy, se han admitido 280 iniciativas que han querido llevar soluciones al mercado.

Redaccion

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace