El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que en el tercer trimestre del año se registraron 8 mil 876 inconformidades, de las cuales se resolvieron 6 mil 928; mil 47 se encuentran en proceso; 698 se cancelaron por duplicidad o por los propios usuarios y 203 fueron desechadas por falta de seguimiento de los interesados.
Lo anterior, al publicar su tercer informe trimestral de la plataforma Soy Usuario, una herramienta de fácil uso, a través de internet, que permite un acercamiento entre los prestadores de servicios de telecomunicaciones y los usuarios, con la finalidad de resolver inconformidades mediante un proceso de preconciliación.
El organismo federal expuso que los estados de la República de los que proviene el mayor número de inconformidades son la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Querétaro y Guanajuato; y del total de inconformidades se canalizaron a los proveedores 8 mil 160 folios; para los 5 operadores con mayor número de inconformidades, se presenta la relación de inconformidades por cada 100 mil líneas o suscriptores.
Por otra parte, el IFT detalló que 609 casos fueron remitidos a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya que los usuarios señalaron no estar conformes con la respuesta del proveedor móvil; quienes generalmente respondieron a la queja en un tiempo promedio de 10 días hábiles, mientras que, para servicios fijos, en 8.2 días hábiles.
Sobre el grado general de satisfacción, en cuanto a la atención de sus problemáticas, mil 345 usuarios con inconformidades terminadas otorgaron una calificación.
En este informe, destaca la dependencia federal, se identificó que quienes más usan la plataforma Soy Usuario son hombres y mujeres de entre 36 y 59 años que laboran en el ámbito empresarial y tienen estudios de licenciatura.
El tercer informe trimestre del Sistema Soy Usuario 2021 podrá ser consultado en la página: http://www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/informe-estadistico-soy-usuario-2021-julio-septiembre.
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…