Cotidiano

IFT resuelve casi 9 mil inconformidades de usuarios

Tiempo de lectura: 2 minutos

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que en el tercer trimestre del año se registraron 8 mil 876 inconformidades, de las cuales se resolvieron 6 mil 928; mil 47 se encuentran en proceso; 698 se cancelaron por duplicidad o por los propios usuarios y 203 fueron desechadas por falta de seguimiento de los interesados.
Lo anterior, al publicar su tercer informe trimestral de la plataforma Soy Usuario, una herramienta de fácil uso, a través de internet, que permite un acercamiento entre los prestadores de servicios de telecomunicaciones y los usuarios, con la finalidad de resolver inconformidades mediante un proceso de preconciliación.

El organismo federal expuso que los estados de la República de los que proviene el mayor número de inconformidades son la Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Querétaro y Guanajuato; y del total de inconformidades se canalizaron a los proveedores 8 mil 160 folios; para los 5 operadores con mayor número de inconformidades, se presenta la relación de inconformidades por cada 100 mil líneas o suscriptores.

Por otra parte, el IFT detalló que 609 casos fueron remitidos a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya que los usuarios señalaron no estar conformes con la respuesta del proveedor móvil; quienes generalmente respondieron a la queja en un tiempo promedio de 10 días hábiles, mientras que, para servicios fijos, en 8.2 días hábiles.

Sobre el grado general de satisfacción, en cuanto a la atención de sus problemáticas, mil 345 usuarios con inconformidades terminadas otorgaron una calificación.

En este informe, destaca la dependencia federal, se identificó que quienes más usan la plataforma Soy Usuario son hombres y mujeres de entre 36 y 59 años que laboran en el ámbito empresarial y tienen estudios de licenciatura.

El tercer informe trimestre del Sistema Soy Usuario 2021 podrá ser consultado en la página: http://www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/informe-estadistico-soy-usuario-2021-julio-septiembre.

 

René Sánchez

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace