Cotidiano

Google actualizará rutas a ciclistas

Tiempo de lectura: 2 minutos

A partir de 2022, llegarán actualizaciones de Google a su aplicación de navegación con el objetivo de ayudar a reducir emisiones contaminantes, eso lo anunció durante su evento Sustainability with Google 2021.

De acuerdo a esta nueva versión Google Maps incluirá tres nuevas funciones: Enrutamiento ecológico, Navegación Lite para ciclistas e Información para compartir bicicletas y scooters.

Primeramente, en el modelo Ruta ecológica no solamente llevará al usuario a su destino lo más rápido posible, sino que también se optimiza para un menor consumo de combustible; actualmente ya se implementa en Estados Unidos en iOS y Android, pero, para 2022, planea su expansión a Europa y otros mercados; con ella prevén eliminar más de un millón de toneladas de emisiones de carbono por año, el equivalente a retirar más de 200 mil autos de la carretera.

Al elegir la Ruta ecológica, Google Maps también mostrará el porcentaje de combustible que el usuario se ahorrará al ir por ese camino porque implicará una serie de factores como velocidad constante y menos paradas.

El segundo modelo: Navegación Lite para ciclistas dará las instrucciones a los ciclistas en tiempo real para que puedan ver rápidamente detalles importantes sobre el camino sin la necesidad de mantener la pantalla encendida o ingresar a la navegación paso a paso.

Con esto, los ciclistas podrán ver el progreso de su viaje, la actualización en tiempo real e incluso conocer si hay elevaciones en su ruta, sin la necesidad de desbloquear su teléfono. Y, en la barra de notificaciones también tendrá la distancia y una opción para compartir su ubicación con otros.

De acuerdo con Google, el uso de indicaciones en bicicleta en Maps aumentó el año pasado hasta en un 98% en ciudades de todo el mundo, por lo que Navegación Lite estará disponible durante los próximos meses en los mercados en los que la navegación en bicicleta esté activa en Android e iOS.

En cuanto a bicicletas y scooters de uso compartido, el intercambio de información llegará a más de 300 ciudades de todo el mundo para Android e iOS; al momento de terminar el viaje compartido, los usuarios podrán verificar las estaciones en las que hay lugar para estacionar la bici o scooter; y algunas ciudades a las que llegará son Berlín, Nueva York, São Paulo y Taipei.

Fuente: Xataka

 

René Sánchez

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace