Cotidiano

Crean sistema de IA para revolucionar robots domésticos

Investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (Csail) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrollan un sistema de IA llamado PIGINet para la creación y preparación de futuros robots domésticos.

El informe del estudio, publicado el 14 de julio en la página MIT News, destacó que el objetivo principal del sistema es reducir el tiempo necesario para planificar ciertos procesos por parte de los robots.

En la actualidad, existen varias organizaciones y empresas de la industria digital y robótica que desarrollan estas máquinas tecnológicas.

Pero estos robots solo pueden cumplir órdenes e instrucciones en entornos estáticos, lo cual limita su adaptabilidad a cambios constantes en el hogar.

Según el informe, los avances logrados con PIGINet demuestran que se puede reducir hasta un 80% el tiempo de planificación en escenarios simples, mientras que en entornos más complicados se podría alcanzar una disminución del 30%.

Robots adaptables

Para Leslie Pack Kaelbling, profesora del MIT y una de las principales investigadoras del estudio, es fundamental que los robots sean solucionadores adaptables a problemas en lugar de meros seguidores de instrucciones.

La propuesta consiste en permitir que un planificador genere planes candidatos y utilice modelos de aprendizaje profundo para seleccionar los más prometedores. Esto resultaría en robots domésticos más eficientes, adaptables y prácticos capaces de moverse ágilmente en ambientes complicados.

Además, las aplicaciones prácticas de PIGINet no se limitan únicamente a las casas. Los investigadores consideran que estos avances podrían tener un impacto más amplio en otros ámbitos.

Fuente: lapatria.bo

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

2 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

3 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

3 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace