La división australiana del gigante aeronáutico Boeing ha probado un grupo de drones con inteligencia artificial, que no necesitan intervención de operadores.
Los drones con inteligencia artificial pueden detectar y clasificar sus objetivos para tomar la decisión de «actuar o reaccionar».
Estos vehículos aéreos desarrollados por la compañía han realizado de forma independiente un reconocimiento del área, encontraron objetivos y los clasificaron, a fin de que «puedan detectar un objetivo en el mundo real y luego tomar la decisión de actuar o reaccionar ante el entorno», explicó Emily Hughes, directora de la división Phantom Works, el principal brazo de investigación y desarrollo de Boeing.
Emily Hughes también mencionó que el desarrollo de estos drones autónomos será capaz de reducir la carga para los operadores de drones, que hoy tienen que procesar de forma independiente la información de inteligencia.
En las pruebas realizadas participaron varios drones que recorrieron una ruta programada, detectando y clasificando objetivos. Los vehículos intercambiaron datos sobre los objetivos detectados entre sí, así como con el equipo y controladores en tierra.
Hoy en día, muchas empresas están desarrollando sistemas de inteligencia artificial para vehículos no tripulados que podrían detectar, reconocer, identificar y priorizar objetivos de forma independiente.
Boeing se ha asociado con el Centro de Investigación Cooperativa de Defensa de Sistemas Autónomos de Confianza (DCRC) de Australia para desarrollar tecnologías avanzadas de inteligencia artificial (IA) y crear sistemas aéreos no tripulados más inteligentes para las fuerzas globales.
Incorporar técnicas de aprendizaje automático a bordo ayudará a los sistemas aéreos no tripulados a comprender y reaccionar mejor a los entornos de amenazas.
El primer proyecto de innovación de Boeing Australia con el DCRC examinará la planificación de rutas, ubicación e identificación de objetos de un sistema no tripulado y la respuesta de comportamiento posterior de la plataforma.
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…