Aplicaciones

Prueban drones con inteligencia artificial autónomos

Tiempo de lectura: 2 minutos

La división australiana del gigante aeronáutico Boeing ha probado un grupo de drones con inteligencia artificial, que no necesitan intervención de operadores.

Los drones con inteligencia artificial pueden detectar y clasificar sus objetivos para tomar la decisión de «actuar o reaccionar».

Estos vehículos aéreos desarrollados por la compañía han realizado de forma independiente un reconocimiento del área, encontraron objetivos y los clasificaron, a fin de que «puedan detectar un objetivo en el mundo real y luego tomar la decisión de actuar o reaccionar ante el entorno», explicó Emily Hughes, directora de la división Phantom Works, el principal brazo de investigación y desarrollo de Boeing.

Emily Hughes también mencionó que el desarrollo de estos drones autónomos será capaz de reducir la carga para los operadores de drones, que hoy tienen que procesar de forma independiente la información de inteligencia.

En las pruebas realizadas participaron varios drones que recorrieron una ruta programada, detectando y clasificando objetivos. Los vehículos intercambiaron datos sobre los objetivos detectados entre sí, así como con el equipo y controladores en tierra.

Hoy en día, muchas empresas están desarrollando sistemas de inteligencia artificial para vehículos no tripulados que podrían detectar, reconocer, identificar y priorizar objetivos de forma independiente.

Boeing Australia colabora en la investigación para drones con inteligencia artificial

Boeing se ha asociado con el Centro de Investigación Cooperativa de Defensa de Sistemas Autónomos de Confianza (DCRC) de Australia para desarrollar tecnologías avanzadas de inteligencia artificial (IA) y crear sistemas aéreos no tripulados más inteligentes para las fuerzas globales.

Incorporar técnicas de aprendizaje automático a bordo ayudará a los sistemas aéreos no tripulados a comprender y reaccionar mejor a los entornos de amenazas.

El primer proyecto de innovación de Boeing Australia con el DCRC examinará la planificación de rutas, ubicación e identificación de objetos de un sistema no tripulado y la respuesta de comportamiento posterior de la plataforma.

Redaccion

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace