Aplicaciones

Probarán autos sin conductor en calles públicas de Beijing

Las autoridades municipales de transporte de Beijing, China, han autorizado al gigante chino de internet Baidu realizar pruebas de autos sin conductor en las calles públicas de Beijing.

Beijing emitió un reglamento sobre las pruebas de autos sin conductor en noviembre. Una de las cláusulas exige que los vehículos completen más de 30.000 kilómetros de prueba de conducción segura en caminos abiertos antes de solicitar las pruebas en las calles públicas. Los vehículos de prueba de Baidu han cumplido todos estos requisitos.

Se espera que el permiso permita a Baidu reducir gradualmente la intervención humana en los vehículos de prueba y que éstos hagan frente automáticamente a problemas como fallas de hardware y de software.

Pruebas desde 2015

El buscador número uno en China Baidu ya había anticipado a mediados de 2015 que comenzaría a incursionar en la industria de los vehículos autónomos, y que tendría su primer modelo de prueba a fin de año. Y así lo hizo.

La compañía lanzó su coche sin conductor al volante por las calles de Beijing, por un camino de 30 kilómetros, en el que el vehículo se comportó correctamente haciendo giros, en cambios de carril, adelantando coches e incorporándose a otras vías, alcanzando incluso velocidades de hasta 100 km/h.

Este prototipo lo desarrolló basado en un BMW 3 y, según informó Wang Jing, su vicepresidente senior de la Autonomous Driving Unit, su coche autónomo ha completado con éxito las primeras pruebas en entornos reales.

Un punto clave en este vehículo, que aprobó la prueba, es la tecnología Autobrain que se basa en mapas de conducción con alto detalle y se apoya en la tecnología de reconocimiento del entorno para poder detectar a otros coches, medir distancias y “ver” los carriles.

Por otra parte, los pasajeros pueden llamar un taxi sin conductor a través del sitio web apollo.auto y la aplicación Baidu Map, según Baidu Apollo, una plataforma abierta lanzada por la compañía en 2017 para coordinar esfuerzos intersectoriales en el sector de la conducción autónoma.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

8 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

9 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace