Beat es una empresa griega de movilidad por plataforma que en octubre de 2020, lanzó su servicio de Beat Tesla en México, plataforma de autos tipo Uber.
Según Forbes, ahora, Beat Zero es una nueva flota de autos eléctricos bajo la marca JAC, con la idea de que los usuarios mexicanos estén más cerca de la movilidad eléctrica.
La flota que compró Beat representa el 15% de todo el parque de vehículos eléctricos que hay en México. Beat Tesla y Beat Zero tienen alrededor de 700 personas entre choferes y personal administrativo, 24 millones de pasajeros y la empresa presume haber recorrido 3.8 millones de kilómetros el año pasado.
Y en cuanto al impacto ambiental, Beat Tesla logró el ahorro de más de 460,000 kilos de dióxido de carbono en el 2021, lo que equivale a salvar 75,000 árboles.
Fuente: Money Brief
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…