Como parte de sus mejoras, Adobe ha desarrollado filtros neuronales en Photoshop CC 2021, que funciona a través de redes neuronales.
Como lo dice su nombre, los nuevos sistemas de filtros de Photoshop cuentan con un sistema de análisis mediante software procesado a través de redes neuronales.
Estas se encargan de analizar y procesar la imagen para conseguir resultados rápidos, naturales y creativos en las fotografías.
La inteligencia artificial está cambiando la forma de funcionar de las organizaciones. Además, Adobe Sensei se encuentra a la vanguardia de esta tendencia, al potenciar la creatividad, los flujos de trabajo y el marketing digital y, de este modo, hacer que las experiencias de todos los clientes sean más asombrosos y más personales.
El aumento de los clientes en un mayor número de canales conlleva un incremento en la demanda para proporcionar contenidos con mayor rapidez. En Adobe Creative Cloud, la inteligencia artificial de Adobe Sensei ayuda a pasar del concepto a la realización más rápido, ya sea buscando la imagen adecuada, creando la composición perfecta o editando transiciones de video.
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…