Como parte de sus mejoras, Adobe ha desarrollado filtros neuronales en Photoshop CC 2021, que funciona a través de redes neuronales.
Como lo dice su nombre, los nuevos sistemas de filtros de Photoshop cuentan con un sistema de análisis mediante software procesado a través de redes neuronales.
Estas se encargan de analizar y procesar la imagen para conseguir resultados rápidos, naturales y creativos en las fotografías.
La inteligencia artificial está cambiando la forma de funcionar de las organizaciones. Además, Adobe Sensei se encuentra a la vanguardia de esta tendencia, al potenciar la creatividad, los flujos de trabajo y el marketing digital y, de este modo, hacer que las experiencias de todos los clientes sean más asombrosos y más personales.
El aumento de los clientes en un mayor número de canales conlleva un incremento en la demanda para proporcionar contenidos con mayor rapidez. En Adobe Creative Cloud, la inteligencia artificial de Adobe Sensei ayuda a pasar del concepto a la realización más rápido, ya sea buscando la imagen adecuada, creando la composición perfecta o editando transiciones de video.
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…