Uber no se espantó con las multas de 43 mil pesos y pidió a sus usuarios solicitar viajes dentro del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La plataforma mencionó que no hay fundamento legal para las multas y tampoco es necesario la obtención de permiso alguno para poder operar sus servicios.
Ahora es importante saber la acción que tomarán DiDi, Cabify y Beat, quienes aún no han dicho mucho sobre la decisión del gobierno de prohibir que pasajeros lleguen al AICM, o partan del mismo en este tipo de servicio móvil.
Por su parte, el presidente López Obrador mencionó al respecto que revisará la decisión de cobrar las multas.
Fuente: Money Brief
En el dinámico mundo de los negocios, la interacción entre la teoría y la práctica…
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…