IA y empleos
La inteligencia artificial generativa (IA generativa) permite crear nuevo contenido de forma rápida y eficaz, a partir de datos existentes y en respuesta a indicaciones.
Así lo compartió Johnny Rodríguez, director de Innovación en Fresh Consulting, en el taller que impartió a estudiantes del Tec de Monterrey.
«Este tipo de IA usan técnicas de aprendizajes avanzadas para crear contenido; pueden incluso crear imágenes que se vean reales o construir historias creativas”, señaló Rodríguez dentro del metaverso educativo del Tec, donde se realizó el taller que organizó el Mostla (Tecnologías Educativas Emergentes del Tec).
Explora cómo usar la inteligencia artificial generativa:
– Cómo crear una una app desde cero con IA generativa
– Plataformas de IA generativa que pueden ayudarte en tus tareas:
IA generativa de texto
De imágenes
Audio
Video
IA de códigos de programación
«No necesitas saber programar, ni tener muchos conocimientos en diseño, con una IA puedes crear una app», planteó Rodríguez.
Existen distintas plataformas basadas de creación de apps que se conectan con una IA generativa; como ejemplo, el experto explicó el caso de Brancher.ai, ya que permite crear una app desde cero o adaptar una de las plantillas disponibles.
Esta plataforma sigue un modelo que conecta tu app con distintos formatos de IA generativa, combinándose para llevar a cabo una tarea en particular.
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…