IA y empleos
La inteligencia artificial generativa (IA generativa) permite crear nuevo contenido de forma rápida y eficaz, a partir de datos existentes y en respuesta a indicaciones.
Así lo compartió Johnny Rodríguez, director de Innovación en Fresh Consulting, en el taller que impartió a estudiantes del Tec de Monterrey.
«Este tipo de IA usan técnicas de aprendizajes avanzadas para crear contenido; pueden incluso crear imágenes que se vean reales o construir historias creativas”, señaló Rodríguez dentro del metaverso educativo del Tec, donde se realizó el taller que organizó el Mostla (Tecnologías Educativas Emergentes del Tec).
Explora cómo usar la inteligencia artificial generativa:
– Cómo crear una una app desde cero con IA generativa
– Plataformas de IA generativa que pueden ayudarte en tus tareas:
IA generativa de texto
De imágenes
Audio
Video
IA de códigos de programación
«No necesitas saber programar, ni tener muchos conocimientos en diseño, con una IA puedes crear una app», planteó Rodríguez.
Existen distintas plataformas basadas de creación de apps que se conectan con una IA generativa; como ejemplo, el experto explicó el caso de Brancher.ai, ya que permite crear una app desde cero o adaptar una de las plantillas disponibles.
Esta plataforma sigue un modelo que conecta tu app con distintos formatos de IA generativa, combinándose para llevar a cabo una tarea en particular.
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…