Aplicaciones

La inteligencia artificial dentro de los hospitales

Diferentes empresas de todo el mundo han estado acelerando su crecimiento debido a la adopción de software que viene acompañada de la Inteligencia Artificial (IA), lo que ha provocado toda una revolución dentro del sector y haciendo que las empresas comienzan a mudar a sus empleados al mundo digital, como es el caso de los chatbots, que se usan para interactuar con los usuarios de manera más rápida. Pero en el caso de los sectores de salud brindar  atención a clientes es todo un reto ya que son  miles los usuarios que se comunican, ya sea para agendar una consulta, renovar recetas o pedir informes, entre otras.

Y para solucionar ese tipo de problemas se piensa llega al 2023 usando chatbots de los cuales producirán 2 mil 800 millones de interacciones en el sector salud, lo que habrá una mayor y rápida interacción entre los pacientes y la inteligencia artificial.

«Estos asistentes virtuales interactúan con pacientes potenciales que visitan el sitio, ayudándoles a encontrar médicos, programando sus citas y dándoles la información general de lo que están buscando, lo que transforma la forma en que los usuarios se involucran con los sistemas de atención médica», comenta Gustavo Parés, director general de la empresa mexicana especializada en Inteligencia Artificial, NDS Cognitive Labs.

Otra de las miradas que se ha dado es acerca de los asistentes virtuales los cuales podrían hacer que la próxima visita al hospital, al consultorio médico o a la farmacia sea más rápida y efectiva. 

Asistencia con equipo médico

En el dado caso que los pacientes no puedan encontrar una respuesta rápida, por ejemplo, dónde obtener un servicio de silla de ruedas o dónde obtener nuevos cilindros de oxígeno, es aquí donde los chatbots podrían dar esta información de manera más sencilla y rápida y así se puede  ampliar el número resuelto de consultas de los pacientes, así como agilizar la agenda de citas. 

Asimismo los chatbots que se encuentren dentro de un sitio web de hospitales, farmacias o laboratorio pueden aumentar drásticamente la interacción de los clientes con la empresa.

Como es el caso del hospital Northwell Health, en Nueva York, que hace uso de chatbots para reservar citas para colonoscopias, al mismo tiempo que ofrece información para que el paciente sepa qué necesita para estar preparado.

Redacción IA

Entradas recientes

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

10 horas hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

10 horas hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

1 día hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

1 día hace

HONOR ALPHA Store, la primera tienda del mundo de IA

HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…

1 día hace

América Latina acelera en inteligencia artificial

América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…

1 día hace