Diferentes empresas de todo el mundo han estado acelerando su crecimiento debido a la adopción de software que viene acompañada de la Inteligencia Artificial (IA), lo que ha provocado toda una revolución dentro del sector y haciendo que las empresas comienzan a mudar a sus empleados al mundo digital, como es el caso de los chatbots, que se usan para interactuar con los usuarios de manera más rápida. Pero en el caso de los sectores de salud brindar atención a clientes es todo un reto ya que son miles los usuarios que se comunican, ya sea para agendar una consulta, renovar recetas o pedir informes, entre otras.
Y para solucionar ese tipo de problemas se piensa llega al 2023 usando chatbots de los cuales producirán 2 mil 800 millones de interacciones en el sector salud, lo que habrá una mayor y rápida interacción entre los pacientes y la inteligencia artificial.
«Estos asistentes virtuales interactúan con pacientes potenciales que visitan el sitio, ayudándoles a encontrar médicos, programando sus citas y dándoles la información general de lo que están buscando, lo que transforma la forma en que los usuarios se involucran con los sistemas de atención médica», comenta Gustavo Parés, director general de la empresa mexicana especializada en Inteligencia Artificial, NDS Cognitive Labs.
Otra de las miradas que se ha dado es acerca de los asistentes virtuales los cuales podrían hacer que la próxima visita al hospital, al consultorio médico o a la farmacia sea más rápida y efectiva.
En el dado caso que los pacientes no puedan encontrar una respuesta rápida, por ejemplo, dónde obtener un servicio de silla de ruedas o dónde obtener nuevos cilindros de oxígeno, es aquí donde los chatbots podrían dar esta información de manera más sencilla y rápida y así se puede ampliar el número resuelto de consultas de los pacientes, así como agilizar la agenda de citas.
Como es el caso del hospital Northwell Health, en Nueva York, que hace uso de chatbots para reservar citas para colonoscopias, al mismo tiempo que ofrece información para que el paciente sepa qué necesita para estar preparado.
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…