Aplicaciones

Inteligencia artificial en el combate a delitos financieros

Tiempo de lectura: 2 minutos

Especialistas investigan el uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en sistemas financieros para combatir ciberdelitos.

Según el Preventing Financial Crimes Playbook que han preparado en conjunto PYMNTS y NICE Actimize, con esta tecnología se evitaría el aumento de los ciberdelitos financieros.

Para lograr los resultados esperados e implementar su aplicación en un futuro, se requiere una inversión de 217 mil millones de dólares.

Por medio de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, se analizarían miles de transacciones para así detectar elementos que puedan relacionarse a fraudes, este análisis se realizaría con excepcional velocidad y eficacia.

Por ejemplo, se detectaría oportunamente las transacciones que sean muy grandes, intentos de inicio de sesión en dispositivos que se hagan en regiones no usuales para el usuario.

De hecho, ya distintos bancos han estado aplicando estas herramientas y con ellas han anunciado una disminución de los delitos financieros de hasta el 50%.

Además de la mejora de la seguridad de los usuarios y de los bancos, estas tecnologías se pueden aplicar para realizar perfiles de clientes más precisos. Así, permitirían incorporar todos los eventos relevantes de los clientes para así construir patrones y perfiles comunes acerca de sus inicios de sesión y de sus pagos.

Así, cuando se detecte una operación que no coincida con el perfil del usuario, con gran velocidad se puede cancelar la transacción tras su clasificación como fraudulenta.

Posible impacto de la inteligencia artificial en la privacidad

Los expertos señalan que los bancos podrían formar patrones y perfiles de los clientes con otros fines diferentes a la seguridad o el combate a los ciberdelitos. Por ejemplo, estas tecnologías pueden proveer conocimiento completo de todo lo que hacen sus usuarios, violando así la privacidad de los clientes.

Además, se hace necesario precisar de qué forma se manejarán los datos recabados. Considerando además la creciente regulación mundial respecto a la privacidad de la información.

 

Redaccion

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace