México 26 noviembre._ Cemex encontró en la IA soluciones que permiten reducir la tasa de error, aumentar la productividad y la eficiencia en la construcción.
Además, la IA es capaz de automatizar y optimizar los flujos de trabajo existentes, cumplir con los plazos de trabajo y mejorar la gestión de riesgos.
Al poner en marcha un proyecto de construcción, planificar y desarrollar la estructura de una obra y definir el equipo de trabajo, se debe alinear a todos los participantes para facilitar el trabajo. Para Cemex, esta tarea supone un gran desafío en la industria de la construcción que puede resolverse utilizando la tecnología.
En primer lugar, la Inteligencia Artificial facilita la comunicación en el momento de gestionar una obra, consiguiendo automatizar estas tareas.
Una vez que recopila información sobre la obra, aprende y ejecuta las formas posibles de diseñar la estructura hasta obtener distintos resultados.
Con esta tecnología, los encargados de la toma de decisiones en obras pueden validar distintos modelos y comprobar el más adecuado.
“El proceso tradicional de planificación y diseño tardaría unos días o semanas en completarse. Pero, con Inteligencia Artificial, todo el proceso se lleva a cabo en un día, ahorrando así capital y tiempo”, detalló la cementera en un comunicado.
Fuente: Inmobiliare
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…