Aplicaciones

IBM lanza primer barco autónomo manejado por inteligencia artificial

El Mayflower es un barco autónomo manejado  por inteligencia artificial y movido por un motor eléctrico híbrido que funciona a partir de energía solar. Es producto del trabajo en conjunto de IBM y la organización sin ánimo de lucro ProMar.

Andy Stanford-Clark, CTO de IBM UK, destaca las funciones de la inteligencia artificial en esta nave:

«Este barco autónomo es capaz de escanear el horizonte en busca de posibles peligros, tomar decisiones informadas y cambiar su curso basándose en una fusión de datos de sensores en tiempo real”

Además, cabe destacar que el principal detalle de la tecnología que equipa el barco es su capacidad para tomar decisiones en tiempo real gracias a su sistema de inteligencia artificial.

Durante los dos últimos años, el equipo creado por esta alianza ha entrenado a los algoritmos del Mayflower usando más de un millón de imágenes náuticas recogidas por cámaras en la bahía Plymouth Sound (Reino Unido).

Don Scott, director técnico del Mayflower, declara:

«Hemos usado un conjunto integrado de tecnologías punteras como IA y cloud estamos trabajando para darle a esta nueva embarcación una autonomía completa, desafiando los límites de lo que es posible hoy en día».

El capitán y los marineros son sustituidos por una treintena de sensores, que se unen a seis cámaras con inteligencia artificial, a 6 Jetson AGX Xavier, a dos Jetson Xavier NX, a ordenadores con base Intel, a sistemas de microprocesadores personalizados y un sistema de navegación.

La nave está construida en aluminio, tiene un concepto de trimarán y es completamente autónomo. Cuenta con una longitud de 15 metros y 6,2 metros de ancho, es capaz de mover sus 5 toneladas a 10 nudos (unos 18 km/h). Con estas medidas y totalmente renovado, el Mayflower vuelve a surcar los mares 400 años después de que uniera los dos Plymouth existentes en el planeta, el de Reino Unido y el de Estados Unidos.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

16 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

18 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace