Aplicaciones

Facebook elimina función de reconocimiento facial

Tras pagar 650 millones de dólares por haber usado la herramienta para identificar fotos de ciudadanos sin su consentimiento en Estados Unidos, la plataforma Facebook dejará de usar esta función usada para etiquetar a personas en fotografías o videos, según el anuncio de la empresa matriz, Meta, quien detalló que el cambio se implementará en las próximas semanas.

Además, anunció que eliminará una colección de más de mil millones de plantillas de reconocimiento facial utilizadas para emparejar los rostros de los usuarios con las fotos o videos, mientras que en los próximos productos de la compañía estas funcionalidades quedarán limitadas.

Jerome Pesenti, vicepresidente de inteligencia artificial de Meta, declaró que de cara al futuro, todavía vemos la tecnología de reconocimiento facial como una herramienta poderosa para las personas que necesitan verificar su identidad o para prevenir el fraude.

La decisión de la compañía está relacionada con una orden que obligó a Facebook a pagar 650 millones de dólares por haber usado esta herramienta para identificar las fotos de los residentes de Illinois sin su consentimiento, algo que va en contra de la Ley de Privacidad de la Información Biométrica de ese estado.

Pesenti también señaló que hasta el momento no existe una regulación de privacidad integral para el reconocimiento facial y recordó que la función se introdujo en 2010 para etiquetar de forma automática las fotografías con los nombres de perfiles y si bien se trataba de una herramienta automática, Facebook decidió en 2019 que los usuarios podrían elegir usarla o no, por ende expuso que más de un tercio de los usuarios activos de la plataforma la utilizaban.

Fuente: Expansión

René Sánchez

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

2 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

3 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

3 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

4 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

4 días hace