Aplicaciones

Espinilleras con inteligencia artificial

Para crea un innovador proyecto de las primeras espinilleras inteligentes se unió en alianza  El Club Atlético Osasuna, Telefónica, y la startup HUMANoX, para poder llegar al objetivo de esta innovación y mejorar el rendimiento deportivo.

De manera que las espinilleras tendrán incorporado  IoT y Big Data lo que permitirá a los entrenadores y jugadores conocer su rendimiento deportivo para poder desarrollar mejores estrategias de juego. Y esto funciona solo a través del uso de la analítica de datos que es la encargada de obtener información como la velocidad a la que meten un gol, la forma de correr, o su frecuencia cardiaca para así mejorar su forma de juego y evitar posibles lesiones y enfermedades más serias.

En el caso de la startup HUMANoX Soccer  esta se encargará de sumar a las espinilleras una plataforma digital basada en la gestión de datos que estará vinculada al uso de sus espinilleras HX50, las cuales estarán fabricadas en fibra de carbono, tan ligeras como resistentes, y tendrán consigo sensores inteligentes que ofrecen miles de datos del jugador y de su estado de salud durante los entrenamientos o en los partidos oficiales y todo en un modo en vivo que será transmitido por Telefónica.

Rafael Contreras, presidente ejecutivo y cofundador de HUMANoX Soccer, se mencionó de “ser los primeros a nivel mundial en convertir un elemento pasivo como las espinilleras de fútbol en no sólo una protección con más resistencia que el acero -al ser nuestras espinilleras de fibra de carbono-, sino también en un dispositivo activo y conectado que al estar integrado en la equipación del jugador puede ser utilizado tanto en los entrenamientos como en los partidos oficiales, elevando como nunca hasta ahora la protección de los futbolistas, al monitorizar en tiempo real y en todo momento su rendimiento deportivo y su estado de salud y emitiendo gracias a nuestros algoritmos inteligentes, distintas alertas de aviso al cuerpo técnico y al propio jugador”.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

14 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

16 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace