La digitalización en los negocios inmobiliarios, son ya una necesidad, al igual que en todas las industrias y actividades económicas, y esto quiere decir, la integración de herramientas tecnológicas, como un replanteamiento del modelo de negocio y un cambio en la cultura organizacional de tu empresa para lograr los objetivos corporativos y suplir las necesidades del mercado.
De acuerdo con Mundo Inmobiliario ahora, solo en la gestión comercial y de marketing en los negocios de inmuebles, la tecnología debe ser aplicada en la captación y comunicación con los clientes por medios y herramientas digitales como sitios web y redes sociales.
Mediante la gestión de las relaciones con los clientes a través de un CRM inmobiliario que permita construir bases de datos nutridas, extraer información valiosa para la fuerza de ventas y tomar decisiones; además de promocionar los productos inmobiliarios 24/7 mediante plataformas digitales, recorridos virtuales, fotos y videos en la red.
Hacer la gestión del marketing inmobiliario a través de web inmobiliarias que conectan a miembros inmobiliarios como empresas, corredores y agentes de la misma región y en países diferentes; analizar y segmentar el mercado objetivo, conocimiento del perfil del cliente ideal, fijación de precios y diseño de estrategias competitivas mediante el Big Data y herramientas de análisis.
Agregar el marketing: publicación de propiedades en diferentes portales inmobiliarios, gestión de llamadas y envío de correos, publicación en redes y más, a través de software especializados; acceder a la información almacenada en software inmobiliario, desde el celular, tablet o laptop.
En el artículo exponen que la necesidad de tecnología en el sector inmobiliario se da tanto en los consumidores como en las empresas inmobiliarias, por lo tanto la era de la digitalización de los negocios inmobiliarios pasa de ser una opción futura a una necesidad presente, por las tendencias de consumo y la alta competitividad del sector.
Fuente: Mundo Inmobiliario
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…