Aplicaciones

Empresas apuestan a optimizar procesos operativos

Tiempo de lectura: 2 minutos

Ciudad de México, 10 Agosto.- La gran tendencia es que las empresas están apostando por soluciones en la nube, llevando sus ERP´s a modelos flexibles donde el licenciamiento es más barato, el cómputo no es una carga y no se necesitan recursos humanos especializados para operar y mantenerlos, es decir optimizar procesos.

De acuerdo a la información proporcionada, en la actualidad, las empresas, primero, buscan ahorros y herramientas para optimizar la administración de los sistemas; segundo, algunas empresas quieren ser más eficientes desde un punto de vista operativo.

Y tercero, otras tienen ERP´s caseros y están implementando ERP´s estandarizados para cubrir exigencias del mercado, como regulaciones y reportes. Estas necesidades no las pueden cubrir con sistemas hechos en casa.

Por ende, según la empresa Telmex hay dos factores principales que generan resistencia de las empresas para migrar sus aplicaciones a la nube: seguridad y desempeño. “Las empresas tienen miedo de que su información no esté con ellos y no la puedan cuidar y eso genera incertidumbre sobre la seguridad de la información. Por otro lado, se teme que al hacer una migración, los procesos no funcionen eficientemente. La resistencia al cambio es también una razón por la cual cuesta trabajo hacer esta transformación, por cambios de paradigmas”.

Sin embargo, menciona en su portal web, que el mercado mexicano está avanzando y evolucionando en este sentido. Las empresas del país prefieren modelos híbridos en los cuales parte de su información está en la nube y otra parte en Centros de Datos, que les permitan tener absoluta certeza en cuanto a la seguridad y el desempeño, en donde la aplicación funciona adecuadamente y el proveedor reacciona a la velocidad que el usuario y responsable esperan.

¿Cuáles son los sectores del mercado mexicano que están más dispuestos de moverse a la nube?

Los más abiertos son los proveedores del servicio, porque el mercado les exige innovación, como es el caso del e-commerce y retailers. En industria encontramos más resistencias por sus procesos específicos.

El caso de los bancos es especial, ya que tienen los recursos y la necesidad de llevar sus procesos a la nube, pero debido a las regulaciones del país, algunas de sus operaciones tienen que ser realizadas de forma interna.

¿Qué viene?

Las empresas ya no se quieren desgastar con diferentes proveedores para solucionar los problemas relacionados a su ERP. Pierden mucho tiempo en determinar la causa de sus problemas y quién tiene que resolverlos.

Con TELMEX la gestión del día a día se lleva a cabo mediante Triara, con las diferentes torres de servicio, diversas áreas que trabajan en conjunto para entregar el servicio.

Una de las ventajas técnicas es el ITOC, que orquesta el proceso, y ofrece una mayor visibilidad de todo lo que sucede alrededor de una aplicación, gracias a su capacidad de conectar herramientas colaborativas de los fabricantes.  De este modo, el diagnóstico es muy rápido. Con el ITOC incluso podemos ver la experiencia del usuario que está en su casa conectado a través de su Infinitum, consumiendo en su página de e-commerce.

Fuente: Telmex

René Sánchez

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace