Aplicaciones

Elon Musk presenta chip para conectar el cerebro a la computadora

Tiempo de lectura: 2 minutos

Neuralink ha investigado las posibilidades de conectar el cerebro humano a una computadora. Elon Musk realizó la presentación de estudios preliminares en cerdos.

Con este experimento se busca crear un mapa de detección cerebral. El experimento llevado a cabo en cerdos consistió en implantar un dispositivo en sus cerebros. Este chip detectó la actividad cerebral de uno de ellos durante dos meses, y después fue retirado. El otro cerdo continúa con el implante para evaluar las consecuencias de la instalación del chip.

El dispositivo pequeño registró la actividad neuronal del animal y envió la información de forma inalámbrica a una pantalla.

  • Con los datos recabados, se podría realizar adelantos en:
  • Diagnóstico y tratamiento de ansiedad, depresión y otras enfermedades.
  • Recuperación de funciones cerebrales en caso de pacientes con enfermedades neurodegenerativas, como la demencia.
  • Almacenar memoria.
  • Desarrollar una «cognición superhumana», mejorando el cerebro.

El proyecto de Elon Musk cuenta con aprobación de la FDA para la investigación en humanos.

Respuesta de los especialistas a presentación de Elon Musk

El Science Media Center de Reino Unido publicó un comunicado del profesor de interfaces neuronales, Andrew Jackson, en respuesta a la presentación, en el que indican que los resultados presentados por Elon Musk no son revolucionarios, pues la tecnología de 1.024 canales es parte de la investigación académica en el campo.

Aunque reconoció que “la electrónica para transmitirlos de forma inalámbrica es de vanguardia y la implantación robótica es atractiva”, enfatizó que en la presentación no se presentaron resultados innovadores para la comunidad científica.

En el comunicado Kackson indica que: «El mayor desafío es lo que haces con todos estos datos cerebrales”. Además se muestra escéptico ante el posible registro y almacenamiento de recuerdos.

En la década de los 90 ya se realizaron investigaciones similares en personas con parálisis para lograr que movieran sus brazos robóticos o el cursor del ordenador.

Igualmente, otros investigadores han utilizado pequeños dispositivos electrónicos para estimular nervios y áreas del cerebro para tratar la pérdida del oído o el Parkinson.

Redaccion

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace