Aplicaciones

Disney desarrolla IA para sus actores

Tiempo de lectura: 2 minutos

México 2 diciembre._ Disney ha creado una herramienta de IA de calidad cinematográfica que hace que los actores parezcan más jóvenes (o viejos) automáticamente.

El objetivo de este año parecer el de demostrar el poder de la Inteligencia Artificial cuando se trata de alterar fotográficamente nuestras caras para el motivo que sea. Pues bien, la última novedad es que investigadores de Disney han creado una nueva red neuronal que puede alterar la edad visual de los actores en la televisión o el cine, según informa Gizmodo.

Esto es algo en lo que la gran compañía lleva trabajando ya un tiempo dados los enormes esfuerzos que el personal de efectos especiales tienen que hacer borrando las arrugas y otros signos de la edad del rostro de un actor (una técnica que Disney denomina «reaging»).

Esta sencilla tecnología hace este trabajo con un solo clic. Llamada Face Re-aging Network (FRAN), se automatiza el proceso. Disney lo califica como «el primer método práctico, totalmente automático y listo para la producción para reajustar rostros en imágenes de vídeo».

Y es que, los efectos visuales son una poderosa herramienta cinematográfica de la que pocos directores prescinden ya sea en mayor o menor medida, pero hay muchas razones para encontrar formas de hacerlos más fáciles de crear. Con FRAN los han conseguido.

Herramienta VFX

Para crear FRAN, los investigadores de Disney generaron aleatoriamente miles de ejemplos de rostros envejecidos sintéticamente de entre 18 y 85 años utilizando StyleGAN2.

Con esos datos de entrenamiento, la herramienta aprendió principios generales sobre cómo cambia la apariencia de una persona con la edad. Una vez completado este proceso previo y formativo, puede aplicar esos principios de envejecimiento a un actor real en movimiento, fotograma a fotograma.

Tan solo recordemos como hace dos años, los estudios de investigación de Disney también desarrollaron herramientas basadas en la Inteligencia Artificial que podían generar vídeos de intercambio de caras (deepfake) con suficiente calidad y resolución.

Fuente: computerhoy.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace