Por sus sólidos conocimientos y habilidad para simular algoritmos cuánticos enfocados a la Inteligencia Artificial, el estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Alberto Maldonado Romo, obtuvo tres primeros lugares en el concurso internacional Hackathon QHack, organizado por la empresa canadiense Xanadu.
El alumno de doctorado, del Centro de Investigación en Computación (CIC), y su compañero de equipo Jhon Alejandro Montañez Barrera, de la Universidad de Guanajuato, ganaron tres de las 13 categorías del concurso, que se llevó a cabo de manera virtual.
Quantum Finance Challenge; Quantum Entrepreneurship Challenge y QAOA Challenge, fueron los rubros en los que el equipo del joven politécnico obtuvo el primer lugar.
Maldonado y Montañez lograron el triunfo al desarrollar un algoritmo híbrido; es decir, mitad cuántico y mitad clásico, para procesar y predecir una serie de finanzas de la bolsa de valores y así poder identificar el momento óptimo para invertir en acciones.
“Participaron alrededor de 2 mil estudiantes desde nivel Medio Superior hasta posgrado, así como egresados y hasta especialistas, lo que hace el concurso muy complicado, pero considero que la experiencia, creatividad y trabajo en equipo fueron las claves para el éxito”, comentó Maldonado Romo.
El área de especialización de Alberto Maldonado es la mecánica cuántica aplicada, que se emplea para procesar soluciones a problemáticas sociales. “Aprovechamos la naturaleza de esta especialidad para hacer algunos cálculos que nos permitan predecir el comportamiento de las partículas. Puede ser la aceleración de partículas y cómo se libera cierta energía”, explicó.
De acuerdo al IPN, el estudiante del CIC, quien cuenta con la certificación de IBM que lo avala con el dominio de conocimientos en computación cuántica y su herramienta, destacó que este concurso es el único a nivel internacional enfocado al área de la computación cuántica y el aprendizaje automático, donde personas de todo el mundo con diferentes grados académicos pueden medir su talento.
México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…