En el marco del Foro Internacional UIA 2022 “Affordable Housing Activation: Removing Barriers”, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) presentó el primer atlas dinámico sobre el acceso a la vivienda.
El atlas desarrollado por la consultora 300.000 Km/s permite analizar ciudad por ciudad, la expansión de la urbanización durante los últimos 50 años, y además reúne información acerca del Banco Mundial, el Banco Iberoamericano de Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional, la Organización Mundial de la Salud, entre otros.
Mediante esta herramienta sofisticada y fácil de usar, se ofrecen más de 4 mil indicadores financieros, de contexto urbano y de desarrollo, para el análisis y estudio de la vivienda accesible.
Cabe destacar que el atlas se ha desarrollado con motivo de la celebración del Foro Internacional UIA 2022 y está a disposición de todos sus asistentes (en formato presencial o virtual).
Fuente: Mundo Inmobiliario
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…