Aplicaciones

Crece demanda de habilidades tecnológicas en México

Tiempo de lectura: 2 minutos

En México, el 48% de las organizaciones ha acelerado su digitalización y el 91% planea incrementar o mantener sus niveles de contratación, de acuerdo con el reporte de Experis, “Stack It Up: Crece la demanda de Habilidades Tecnológicas”

Con la aceleración de la digitalización, los puestos de trabajo relacionados con la tecnología representan más de la mitad de las funciones mayormente demandadas en la actualidad; y para 2025 se estima que la demanda incluirá aún más habilidades considerando como pilares la resolución de problemas complejos y la experiencia en gestión de proyectos y de personas.

“Cada una de las compañías ahora debe ser una empresa con habilidades digitales a fin de mantener su ventaja competitiva y crecer. A medida que la tecnología sigue impulsando la transformación, el lugar de trabajo evoluciona y se vuelve híbrido, se acelera la digitalización de la experiencia del consumidor y se ubica en primer plano la combinación adecuada de tecnología y talento”, explicó Guillermo Gabilondo, Director de Experis LATAM.

Abundó que la tecnología se está moviendo más rápido que la capacidad de desarrollar talento cualificado en el país. A causa de la pandemia, México enfrenta un incremento en la escasez de talento del 22%. En 2019 se ubicó en el 52%, pero para este 2021 se registró al 74%, el mayor índice reportado en la última década.

“Hay una mayor demanda de perfiles híbridos, con habilidades tanto técnicas como funcionales. Al mismo tiempo, sigue habiendo una gran escasez de personal cualificado para trabajar en la nube, ciberseguridad, ingeniería de sistemas y de software, desarrollo de software, por ejemplo”, detalló el Director de Experis LATAM.

La demanda de desarrolladores nativos de la nube, expertos en contenedores, diseño de arquitectura de seguridad, aprendizaje automático y la IA (Inteligencia Artificial) ya supera la disponibilidad.

Entre los perfiles que están teniendo un auge gracias a esta aceleración tecnológica son: Especialista en Inteligencia Artificial y aprendizaje automático; Analista científico de datos; Especialista en Big Data; Analista en seguridad de información; y Gerente de proyectos.

De acuerdo con el reporte de Experis, casi dos tercios (64%) de las organizaciones no tienen las habilidades necesarias para implementar su estrategia de transformación digital y capitalizar el potencial de crecimiento.

Entre las principales estrategias que se llevan a cabo para hacer frente a este cambio son: el retraining de los empleados existentes (95%), la contratación de nuevo personal permanente con habilidades correspondientes a las nuevas tecnologías (90%), la búsqueda de la automatización del trabajo (85%), la expectativa de que los empleados existentes adquieran habilidades en el trabajo (75%) y los despidos estratégicos del personal que carece de las habilidades para utilizar las nuevas tecnologías (65%).

Fuente: Experis LATAM

René Sánchez

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace