Aplicaciones

Crea videos de doblaje nativo con inteligencia artificial

Tiempo de lectura: 2 minutos

Synthesia es una startup londinense que presentó una herramienta para crear videos presentados por una persona digital a la que le podemos dictar cualquier texto.

El usuario solo debe introducir el texto, elegir el idioma y entre varios modelos de actores digitales. Synthesia cuenta con soporte para 38 idiomas, entre los que se incluye español, inglés, italiano, francés, japonés, portugués o alemán.

Victor Riparbelli cofundó Synthesia hace dos años. La compañía se dio a conocer a nivel mundial cuando en 2018 usó su tecnología para que un presentador de la BBC hablara en español, mandarín e hindi. Después, la compañía realizó una campaña: Malaria must die, en la que una animación de David Beckham da voz a nueve sobrevivientes de malaria, cada uno hablando en un idioma diferente.

Victor Riparbelli ha declarado:

Mientras la compañía avanza, vamos a expandir nuestra plataforma y el plan es empezar a trabajar en films y entretenimiento y hacer que las ideas cobren vida con más facilidad que ahora.

Añadió que la tecnología de Synthesia desarrolla el mismo proceso que ya se usa en los films de Hollywood, solo que su plataforma lo hace con redes neurales que hacen el proceso completamente automático.

Al utilizar la plataforma, el usuario puede especificar el tamaño y la posición del actor en el video, además de elegir el fondo: con imagen o mensaje.

Aún se encuentra en fase beta, y mientras sea así tendrá un costo de 30 dólares mensuales. Al pagar esta suscripción el usuario puede crear 10 minutos de video cada mes.

Los videos generados por inteligencia artificial pueden tener una duración de hasta cinco minutos, y es posible utilizar cualquiera de los presentadores disponibles. Existe una versión «empresarial» de Synthesia, que cuesta 500 dólares al mes. De esta manera, se extiende el límite mensual a 200 minutos y permite utilizar una grabación de audio o avatar propio.

Redaccion

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace