Aplicaciones

Con ayuda de la IA se puede evitar aglomeraciones en las playas

Uno de los lugares que fueron los primeros en cerrarse al público por albergar decenas de personas en pequeños espacios, fueron las playas.

Desde inicio de la pandemia las playas y costas se vieron con la necesidad de tener que cerrar al público para evitar que la gente acudiera y por ende se contagiaran y enferman a otros.

Pero ahora que en algunos países ya están comenzado a abrir las playas, necesitan de gente para poder controlar el flujo de gente y esto no es nada fácil cuando se trata de un lugar abierto.

Es por esto que en ciertos lugares como ya lo están haciendo en los centros comerciales, las playas están haciendo uso de la Inteligencia Artificial (IA) para evitar aglomeraciones en las como medida de prevención contra la Covid, lo que hace posible que se pueda calcular el aforo mediante imágenes en menos de 30 segundos.    

Este proyecto corre de la mano de la Agencia Portuguesa do Ambiente (APA) que tras realizar un cálculo de ocupación de sus playas, decidió que sería más fácil desarrollar una IA que pudiera controlar el flujo de gente que hay en las playas por medio de imágenes.

 

De manera que se decidió desarrollarlas con el sitio web de camaras BeachCams, que ya se encuentran en las playas donde la gente suele surfear, así que solo se le terminó añadiendo la IA dentro del sistema donde también se puede ver el estado del mar, temperaturas e información sobre las playas.

 “Este proyecto se ha adaptado a las peculiaridades de cada una de las cámaras a base de parametrización y adecuación de los algoritmos», señala la empresa en un comunicado.   

Y la manera en cómo funciona y hace posible el conteo de las personas, es por medio del ‘crowdCounting’, un modelo de aprendizaje automático basado en redes neuronales convolucionales que realiza una partición del espacio supervisado.  

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace