Un chatbot, alimentado por las últimas innovaciones en inteligencia artificial, promete transformar la manera en que interactuamos con WhatsApp.
Este asistente virtual no solo es capaz de ofrecer respuestas en texto a un amplio espectro de consultas, sino que también posee la habilidad de generar imágenes a partir de las solicitudes de los usuarios.
Bautizado como LuzIA, el chatbot funciona mediante complejos algoritmos de inteligencia artificial que le permiten procesar y entender las peticiones en lenguaje natural.
Los usuarios pueden interactuar directamente con LuzIA a través de WhatsApp, enviando mensajes de texto o solicitando imágenes específicas.
El sistema de LuzIA analiza la solicitud, determina la acción correspondiente y, en un par de segundos, genera una respuesta o una imagen que se ajusta a la demanda del usuario.
A continuación, presentamos una guía paso a paso diseñada para facilitar el uso de LuzIA, desde su integración en WhatsApp hasta la optimización de sus diversas funciones.
Acceder a la página web https://www.luzia.com/
En las esquinas superior derecha e inferior izquierda del sitio, se encuentra el ícono de WhatsApp. Basta con oprimirlo.
Luego, se abrirá una pestaña de WhatsApp. Seleccionar ‘Ir al chat’.
Inmediatamente, aparecerá un chat nuevo en WhatsApp con LuzIA.
Cabe agregar que si el usuario no quiere integrar a LuzIA en su WhatsApp, tiene la posibilidad de descargar una aplicación en su dispositivo que lleva el mismo nombre. Está disponible en la App Store de Apple y en la Play Store de Google.
Fuente: Infobae
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…